Morteros diseñados para ser utilizados de revestimiento de losas, como
también en diversas aplicaciones en que se requiera mortero para cubrir
superficies y nivelar. MorteLosa se encuentra en versiones bombeables
y no bombeables, dando respuesta a las necesidades y condiciones de
cada proyecto.
Morteros diseñados para ser utilizados de revestimiento de losas, como
también en diversas aplicaciones en que se requiera mortero para cubrir
superficies y nivelar. MorteLosa se encuentra en versiones bombeables
y no bombeables, dando respuesta a las necesidades y condiciones de
cada proyecto.
Morteros diseñados para ser utilizados de revestimiento de losas, como
también en diversas aplicaciones en que se requiera mortero para cubrir
superficies y nivelar. MorteLosa se encuentra en versiones bombeables
y no bombeables, dando respuesta a las necesidades y condiciones de
cada proyecto.
MorteLosa posee en su diseño básico, arenas normalizadas de tamaño máximo 10mm y adecuada granulometría, y dosis variables de cemento para responder a los requerimientos de resistencias especificadas de cada proyecto. Además el diseño considera el uso de aditivos y adiciones para que el producto logre el desempeño deseado, tanto en estado fresco, donde la necesidad principal es el aporte a la productividad de la faena, y en estado endurecido, para lograr el comportamiento adecuado para la posterior colocación del revestimiento de terminación.
MorteLosa posee en su diseño básico, arenas normalizadas de tamaño máximo 10mm y adecuada granulometría, y dosis variables de cemento para responder a los requerimientos de resistencias especificadas de cada proyecto. Además el diseño considera el uso de aditivos y adiciones para que el producto logre el desempeño deseado, tanto en estado fresco, donde la necesidad principal es el aporte a la productividad de la faena, y en estado endurecido, para lograr el comportamiento adecuado para la posterior colocación del revestimiento de terminación.
MorteLosa posee en su diseño básico, arenas normalizadas de tamaño máximo 10mm y adecuada granulometría, y dosis variables de cemento para responder a los requerimientos de resistencias especificadas de cada proyecto. Además el diseño considera el uso de aditivos y adiciones para que el producto logre el desempeño deseado, tanto en estado fresco, donde la necesidad principal es el aporte a la productividad de la faena, y en estado endurecido, para lograr el comportamiento adecuado para la posterior colocación del revestimiento de terminación.
• Para una adecuada adherencia y desempeño del MorteLosa con el elemento horizontal a revestir, se debe realizar una buena limpieza (eliminación de polvo, restos de aceites, grasas y material desprendible) y humectación de la superficie y posterior empleo de un promotor de adherencia.
• Sólo en casos especiales y de espesor de sobrelosa significativo, se puede aplicar una mínima compactación.
• Se debe propiciar a los elementos hormigonados un curado normalizado, por lo menos durante los primeros 7 días. Consulte las fichas de Curado en obra que el Grupo Polpaico tiene a su disposición, en www.polpaicoconexion.cl.
• Las diferentes versiones de MorteLosa poseen su respectivo diseño que no requiere de manipulaciones, incorporación de insumos y ajustes de parte de la obra, y en caso de necesitarse, se debe plantear a su Ejecutivo y/o Asesor Técnico para evaluación.
• MorteLosa emplea arenas normalizadas de tamaño máximo 10 mm con adecuada granulometría, y dosis variables de cemento para responder a los requerimientos de resistencias especificadas de cada proyecto.
• Considera el uso de aditivos y adiciones para que el producto logre el desempeño deseado, tanto en estado fresco, como en estado endurecido, aportando a la productividad de la faena.
• Permite lograr una adecuada terminación superficial para la posterior colocación del revestimiento (cerámico, piso flotante, etc.)
• Este mortero posee alternativas en cuyo diseño se emplean fibras de polipropileno que aportan a la reducción de aparición de fisuras por retracción plástica.
• MorteLosa se encuentra en versiones con asentamientos de cono de 6 y 10 cm. Este último permite su colocación mediante bombas, facilitando su aplicación y llegada a sectores de difícil acceso, haciendo más eficientes las faenas en términos de mano de obra y plazos.
• En versión bombeable, MorteLosa responde a una resistencia especificada de 10 MPa (M10).
• Permite cubrir y nivelar fácilmente la sobrelosa (radier, losa u otro), logrando una buena terminación de modo manual.
• Permite aplicaciones de espesores mínimos de 3 cm de sobrelosa.
• Evita la preparación de morteros predosificados, eliminando los costos de almacenamiento y logísticos asociados y de mano de obra respectivos, generando una faena más limpia y segura.
Todavía no hay comentarios.
¿Quiéres ser el primero? Descarga y luego podrás comentar en tu Perfil > Mis descargas